Visita oficial de una delegación de Armenia a las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk
Dirigentes del Movimiento Madre Armenia, encabezados por Antranik Tevanian, visitaron el Donbas, donde fueron recibidos por autoridades locales y por miembros de las comunidades armenias.

Redacción NOR SEVAN
Entre los días 14 y 18 de septiembre de 2024, una delegación del Movimiento Madre Armenia (MMA) -tercera fuerza política en el Consejo Municipal de la capital armenia Ereván- visitó las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugans, siendo recibidos oficialmente por las autoridades locales y por representantes de las colectividades armenias residentes allí.
El máximo dirigente del Movimiento, Andranik Tevanian, contó detalles de esta histórica visita a las repúblicas liberadas del yugo nazi-ucraniano, tanto en notas y entrevistas brindadas allí, como a su regreso a Armenia.
La delegación cumplió con una agenda de trabajo intensa, que incluyó encuentros oficiales, reuniones formales e informales, abiertas y cerradas. Fueron cuatro días que incluyeron además viajes en avión, traslados terrestres entre poblaciones cercanas, cambios de hotel y el cuidado permanente a posibles ataques y actos terroristas del régimen liderado por Zelensky y apoyado por Occidente.
“Tanto las comunicaciones con ciudadanos comunes como las reuniones oficiales se llevaron a cabo en un ambiente cálido y amigable. En Donbas, fuimos recibidos cálidamente y logramos cambiar la opinión de que todo el mundo en Armenia está en contra de las relaciones y de la alianza armenio-ruso. La gente vio que en Armenia también existe otra opinión y muy diferente de la oficial”, señaló Tevanian en uno de sus reportajes.
El dirigente armenio dijo que la visita de la delegación del MMA al Donbas fue un hecho sin precedentes y por eso se transformó en el centro de atención de muchos medios internacionales y medios de comunicación rusos, varios de ellos muy influyentes. Según Tevanian hubo miles de publicaciones sobre esta visita. “El monitoreo profesional muestra que la cobertura de las reuniones del Movimiento Madre Armenia, sólo en la web incluía una audiencia de más de 140 millones en todo el mundo, eso sin tener en cuenta la audiencia de televisión y radio ni de los medios impresos. La visita fue cubierta por plataformas de medios de comunicación rusas, estadounidenses, georgianas, europeas, turcas, azerbaiyanas, ucranianas y, por supuesto, también armenias”, subrayó, poniendo como ejemplo que cuando la agencia Ria Novosti publicó en su canal de Telegram sobre la reunión de la delegación armenia en el parlamento de Donetsk, la difusión de la noticia tuvo una velocidad relámpago, alcanzando rápidamente las 775 mil 600 visitas.
Tevanian puntualizó que en todas las entrevistas brindadas a medios locales, rusos y extranjeros, hizo referencia a las relaciones de confraternidad y a la cooperación armenio-rusa, a los problemas existentes en Armenia y a la cuestión de Artsaj. “Rompimos la falsa tesis de que fuera de Artsaj el tema está cerrado. No está cerrado, es una mentira, otra mentira nikoliana. Los medios de comunicación rusos, incluidos los medios estatales, difundieron ampliamente mis declaraciones sobre los derechos de los armenios de Artsaj y la inmediatez del regreso a su tierra y a sus hogares”, expresó.
Para los miembros de la delegación del MMA, el viaje y la visita al Donbas fue muy efectiva y útil también para Armenia, ya que se trata de pasos concretos para intentar restaurar lo que el gobierno de Pashinian destruye día a día y concierne a la seguridad del país y su pueblo.
En la República Popular de Donetsk (RPD) los miembros del Movimiento Madre Armenia fueron recibidos por el Jefe de Gobierno de la República, Denís Vladímirovich Pushilin, por autoridades parlamentarias encabezadas por el diputado Skorokhodov -jefe de la facción "Yedinaya Rusia"- y por los y las líderes de varias organizaciones juveniles locales, con quienes acordaron un programa de trabajo conjunto con la juventud armenia. También visitaron varios medios de comunicación, escuelas, hospitales y centros de refugiados, donde entregaron ayuda humanitaria enviada desde Armenia.
En la RPD, la delegación del MMA también se reunió con G. Azarian, presidente de la comunidad armenia local, y con otros varios miembros comunitarios, visitó la iglesia armenia de la Santa Cruz y participó en la celebración de Khachverats. Los dirigentes del MMA entregaron como un recuerdo de la visita un cuadro de Mesrop Mashtots y el abecedario armenio.
Durante la visita a la República Popular de Lugansk, Antranik Tevanian y el resto de la delegación del MMA fueron recibidos por el Jefe de Gobierno de la RPL, Leonid Pasechnik. “La reunión se desarrolló en un ambiente cálido y amigable. Hablamos de las relaciones armenio-ruso y le presenté nuestra opinión sobre la cuestión de Artsaj y la situación actual de Armenia. Encontramos paralelismos entre la lucha del pueblo de Lugansk y la lucha del pueblo armenio”, contó Tevanian, agregando que también fueron recibidos por el presidente del parlamento de Lugansk y por todos los bloques parlamentarios que lo componen.
En la RPL la comunidad armenia local, encabezada por su líder, Vardán Hairapetian, recibió y agasajó a la delegación proveniente de Armenia, cuyos integrantes tuvieron la posibilidad de conocer el Centro Cultural Armenio Urartú, la iglesia armenia, el jachkar (cruz de piedra) emplazado en homenaje a las víctimas del genocidio armenio y dialogar con los alumnos y docentes de la escuela. Cabe destacar que Vardán Hairapetian es actualmente vicepresidente del Comité sobre Cuestiones Interétnicas e Interreligiosas de la Cámara Pública de la República Popular de Lugansk.
La delegación del MMA entregó libros en la Academia Estatal de Cultura y Artes M. Matusovsky, de Lugansk, gesto que fue agradecido por el rector de la Academia y por el Ministro de Educación. Posteriormente, las autoridades locales invitaron a los armenios a recorrer la exposición recientemente inaugurada de obras del artista armenio Arevik Malkhasian, quien es docente de la Academia.
Los líderes del Movimiento Madre Armenia regresaron a Ereván el 18 de septiembre y desde ese momento brindaron numerosas entrevistas y participan de distintos encuentros públicos contando su experiencia de esta primera visita oficial de una delegación política de Armenia a las liberadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.
Comments