top of page

Aliyev y otra mentira provocadora: "Los armenios nunca vivieron en Karabaj"

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, inauguró la Universidad de Qarabag en el primer aniversario de la limpieza étnica de armenios de Artsaj y pronunció un discurso negacionista.


El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, inauguró hoy en la ocupada capital de la República de Artsaj, Stepanakert (rebautizada como "Khankendi" por el el gobierno azerí) y pronunció otro discurso negacionista. "Los armenios nunca vivieron en Karabaj", mintió el líder de Bakú.


"Esta es nuestra tierra histórica, y estoy seguro de que no hay nadie en Azerbaiyán que no lo sepa, y lo saben en el mundo, que la ciudad de Khankendi fue un antiguo asentamiento azerbaiyano, como lo indica su nombre: la aldea de Khan", aseguró. "En pocas palabras, como resultado de la política de hostilidad hacia Azerbaiyán y nuestro pueblo, nuestro control aquí fue débil o inexistente durante muchos años", siguió.


A su vez, el líder de Azerbaiyán lanzó: "Porque los tres acuerdos firmados a principios del siglo XIX: 'Kürakchay', 'Gülüstan', 'Turkmanchay' en realidad estipulaban la ocupación posterior". "Fue después de estos acuerdos que los armenios, que nunca vivieron en la tierra de Karabaj, fueron trasladados en masa aquí desde Irán y Anatolia Oriental, y esta es la verdad, esta es la historia exacta", afirmó Aliyev.


"En pocas palabras, Armenia y los científicos armenios, como siempre, intentaron crear una nueva historia ficticia distorsionando la historia y lograron confundir a la comunidad internacional hasta cierto punto a través de sus redes de lobby", declaró.


Así, el Presidente de Azerbaiyán continuó con su relato falso de la historia.

댓글


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page