Armenia: crece la tensión, arrestan al vicepresidente del Partido Republicano
Lo acusan de violar "la orden de restricción". Armén Ashotian es uno de los políticos más duros en su crítica al actual rumbo elegido por el gobierno de Pashinian.

Por Adrián Lomlomdjian
“Armén Ashotian fue arrestado por 24 horas y dentro de las 12 horas debe ser presentado ante el tribunal para examinar el tema de la detención como medida preventiva”, informó hoy a la mañana el abogado de Ashotian, Tigrán Atanesian.
“El motivo de su detención es que violó los términos de una orden de restricción. No se especifica qué se violó. Le hice esa pregunta al investigador, pero no obtuve respuesta”, agregó el abogado, para quien la acusación que pesa sobre su defendido “es ridícula”.
Atanesian dijo que el tribunal supuestamente “completó la acusación contra Ashotian”, puntualizando que “no hemos sido interrogados al respecto durante estos ocho meses”. Según el letrado, “todos entendemos que siempre se pierde dinero ya sea por despilfarro o por desvío y lavado, pero en este caso no se perdió dinero, sino que esa plata se invirtió en bienes raíces, que pertenecen a la Facultad de Medicina y ahora valen el doble”.
Ashotian está investigando en la causa penal relacionada con aparentes abusos cometidos con los fondos pertenecientes a la Fundación de la Universidad Médica Estatal Mkhitar Heratsi, de Ereván.
Según Gor Abrahamian, vocero del Comité de Investigación, Armén Ashotian, Vicepresidente del Partido Republicano -una de las principales fuerzas de oposición-, fue arrestado por violar la orden de restricción.
Durante la jornada, Armén Ashotian compareció ante le tribunal e hizo uso de su derecho a permanecer en silencio, reafirmando el testimonio que ya había dado como testigo en la causa. El tribunal resolvió quitarle a Ashotian su pasaporte.
El ex ombusdman de Armenia, Rubén Melikian, sostuvo que el arresto no se debe a nada relacionado con la justicia, sino que es una decisión política.
“La única explicación hasta el momento es que Ashotian supuestamente violó los términos de la orden de restricción. Esa es una explicación insuficiente. ¿Qué hizo Ashotian? ¿Intentó salir ilegalmente del país? Naturalmente, no. ¿Lo llamaron a declarar y no fue? Esto también lo descarto. Entonces, ¿qué hizo él? ¿Qué rompió?”, se preguntó el abogado Melikian.
El diputado Gegham Nazarian, del bloque de la Alianza Hayastán, dijo no entender el arresto de Ashotian. “Sólo nos traerá más daño como país y hará crecer las tensiones en la sociedad”, puntualizó.
Nazarian, manifestando casi su resignación ante la actual etapa por la que atraviesa el país y la incapacidad manifiesta de la oposición para revertir el rumbo, señaló: “Está bien, ya basta. Este gobierno pasará y el próximo, también. Pero el país quedará. Vamos, que al menos haya un par de renglones bien escritos sobre nosotros en los futuros libros de texto de historia”.
La audiencia en la que se tratará la petición de arresto de Armén Ashotian se llevará a cabo hoy, a las 20 horas en el Tribunal Anticorrupción, presidido por el juez Sarkís Dadoyan.
Eduard Sharmazanov, otro de los líderes del Partido Republicano, llamó a la ciudadanía a concentrarse en la puerta del tribunal.
Declaración del Partido Republicano
El ex partido de gobierno de Armenia, el Republicano, emitió hoy un comunicado sobre el arresto del vicepresidente partidario, Armén Ashotian.

“Esta mañana, el vicepresidente del Partido Republicano de Armenia (PRA), Armén Ashotian, fue arrestado y llevado ante el Tribunal Penal”, comienza señalando la declaración, que agrega que “el caso penal inventado e iniciado hace años, tenía como objetivo aislar a Armen Ashotian. Pero la naturaleza política del caso era tan obvia, que incluso los órganos de investigación bajo el control directo de los actuales gobernantes de Armenia no pudieron tomar la decisión de aislarlo”.
Para el PRA, la decisión de apelar ante el tribunal con la demanda de arrestar y detener a Armen Ashotian, se tomó en momentos cuando el círculo político exterior en torno a Armenia se estrecha día a día, la tensión en la vida política interna aumenta y las autoridades, según varias encuestas, se encuentra cada día más deslegitimadas ante la sociedad.
“Es obvio que los gobernantes de Armenia, con acciones similares, pretenden desviar la atención del público de los problemas internos y externos, que día a día se intensifican más”, sostienen los republicanos.
“Hacemos constar que el vicepresidente de RPA, Armén Ashotian, está siendo perseguido políticamente y le expresamos todo nuestro apoyo. Lo que está sucediendo, está coordinado directamente por los representantes de facto de la máxima autoridad del país”, denunció el PRA, que hizo un llamado a quienes forman parte de la estructura judicial del país a que “se nieguen a cumplir con las instrucciones ilegales dadas por las autoridades políticas, ya que de lo contrario, también compartirán plenamente la responsabilidad por las ilegalidades que se están cometiendo”.
Los Oficiales de Reserva acusan al gobierno
La Unión de Oficiales de Reserva del Servicio de Seguridad Nacional reaccionó rápidamente ante el arresto de Ashotian.
“Este es otro registro de que en lugar de cambiar el ambiente dentro del país, consolidar la sociedad y así enfrentar los desafíos externos, las autoridades actuales continúan sacudiendo a la sociedad y desviando la atención del público de los temas globales existentes en la agenda.
Para mantener en tensión a las personas no deseadas por ellos y para silenciarlas, acuden en cualquier momento a arrestos y detenciones en procesos penales que se prolongan desde hace años. Al mismo tiempo, argumentando razones que obviamente carecen de sentido, lo que aparentemente debería ser el lógico accionar de la justicia, se convierte en un espectáculo político.
Es muy preocupante que todo esto esté sucediendo en las condiciones en que el enemigo se ha apoderado de nuestra patria, aumentando la presión día a día. En las condiciones existentes, este comportamiento de las autoridades obedece a los intereses del enemigo, porque para dominarnos necesita una Armenia dividida, mutilada, con armenios que hayan perdido la voluntad de resistir y tengan miedo.
Todo esto demuestra que el peligro de arrestos y detenciones injustificadas tocará las puertas de todas las personas que realmente aman a la patria. Nuestra única salida es dejar las diferencias a un lado y unirnos”, concluye la declaración pública de los Oficiales de Reserva.