top of page

Armenia ganó 14 medallas en el Mundial de Lucha Militar celebrado en Ereván

Los y las luchadoras armenias cumplieron una destacada performance, a pesar de la polémica decisión de no dejar participar a los principales luchadores del país.



Redacción NOR SEVAN


El 20 de noviembre, en el Complejo Deportivo y Cultural Karén Demirchian (Hamalir) se llevó a cabo la ceremonia inaugural del 37° Campeonato Mundial de Lucha Militar, en la que participaron más de 400 miembros de las Fuerzas Armadas de 24 países, entre ellos, Armenia, Rusia, Irán Turquía, Francia, Estados Unidos, Corea del Norte, Corea del Sur y Colombia.


Después del número artístico de apertura y del desfile de banderas de los países participantes, realizó la inauguración formal del torneo el presidente del Consejo Internacional de Deportes Militares, Coronel Rolim Nilton, quien le dio la bienvenida a los participantes del campeonato, delegaciones e invitados especiales, agradeciendo especialmente a Armenia por la organización del evento.


Posteriormente hizo uso de la palabra el Ministro de Defensa de Armenia, Surén Papikian.



Los atletas que representaron a Armenia ganaron 14 medallas: tres de oro, tres de plata y ocho de bronce.


Armenia ocupó el tercer lugar en la tabla general de lucha grecorramana, detrás de Rusia e Irán, y el sexto puesto en la de lucha libre, cuyo podio fue para Rusia, Irán y Mongolia.


Las y los medallistas armenios fueron: Gaspar Terteryan (67 kg), Surén Aghachanyan (60 kg) y Andranik Avetisyan (65 kg) obtuvieron medallas de oro; Elen Babachanyan (53 kg), Tigrán Minasyan (55 kg) y Sarkís Begoyan (61 kg) medallas de plata; Ashot Khachatryan (77 kg), Shant Khachatryan (72 kg), Hrachya Poghosyan (63 kg), Samvel Grigoryan (82 kg), Hrair Alikhanyan (74 kg), Armán Avagyan (79 kg), Karén Khachatryan (87 kg) y Mushegh Mkrtchyan (92 kg) obtuvieron sendas medallas de bronce.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page