El bloqueo de la ruta Artsaj-Armenia comienza a generar problemas
Como consecuencia de la continuidad del bloqueo de la carretera que une Armenia con Nagorno Karabaj, sigue siendo imposible el traslado hacia Ereván de ciudadanos con graves problemas de salud.

Redacción NOR SEVAN
El Ministerio de Salud de Artsaj (Karabaj) emitió hoy una señal de alarma, advirtiendo que de continuar el piquete de los supuestos "ambientalistas azerbaiyanos", el suministro de medicamentos y la atención de pacientes graves se tornarán casi imposibles.
"El Ministerio de Salud de Artsaj está haciendo todos los esfuerzos posibles para brindar asistencia profesional y también para mantener contactos con los especialistas de Ereván. En este momento no hay escasez de medicamentos y suministros médicos para primeros auxilios. Sin embargo, comienza a preocupar el hecho de que se torna imposible el suministro de medicamentos", dice el mensaje emitido hoy por la cartera de salud local.
Por otra parte, hoy se llevó a cabo una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional de Artsaj, de la que participó el presidente de la República, Araik Harutiunian. En la agenda del día estaba incluida, para su tratamiento sobre tablas, la declaración parlamentaria presentada por iniciativa consensuada de los diputados, titulada "Prevención del desastre humanitario que amenaza al pueblo de la República de Artsaj". El texto de la declaración fue presentado por el Defensor del Pueblo de Artsaj, Kegham Stepanian.
En su discurso, el presidente de la República de Artsaj (Nagorno Karabaj) hizo una evaluación de la situación actual y describió el cierre -por parte de ciudadanos azerbaiyanos- de la única carretera interestatal que conecta la región con la República de Armenia, como una medida claramente planificada por el Estado de Azerbaiyán.
Para el presidente Harutiunian, la declaración de la Asamblea Nacional es un documento que debe ser utilizado por las autoridades de Armenia, por la sociedad civil y por las comunidades de la diáspora para plantear el tema a escala internacional y contribuir de manera decisiva a la protección de los derechos del pueblo de Artsaj.
Para los diputados de Karabaj resultaría muy importante que el Consejo de Seguridad de la ONU le otorgue un mandato indefinido a la misión para el mantenimiento de la paz de la Federación Rusa, lo que constituiría una garantía internacional fundamental.
“Violando una vez más las obligaciones asumidas por la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2020, Azerbaiyán muestra claramente sus intenciones de llevar a cabo una limpieza étnica en Artsaj, despoblarla con total impunidad. La única forma de evitar que ésto se haga realidad es que la comunidad internacional reconozca la independencia de Artsaj. Azerbaiyán está tratando de obstaculizar este proceso a toda costa, presentando al mundo la idea de que el problema está resuelto, que no hay conflicto de Nagorno Karabaj, lo cual no es cierto. El conflicto existe y debe ser resuelto sobre la base de normas internacionales y principios fundamentales", sostuvo el diputado Artur Harutiunian, líder del bloque mayoritario del Partido Patria Libre.

Kegham Stepanian informó que "los azerbaiyanos cerraron la carretera Stepanakert-Goris, que es la única que une la región con Armenia, argumentando falsas razones ambientales. La situación creada tiene consecuencias humanitarias catastróficas: se han detenido los suministros de alimentos, energía, medicamentos y otros productos necesarios, miles de personas están aisladas, unas 1.100 personas están detenidas en la carretera en condiciones de extremo frío invernal y sin la posibilidad de reunirse con sus familias, entre ellos, 270 niños en edad escolar".
Para el Defensor de los Derechos Humanos esta es otra manifestación del odio antiarmenio transformado en política de Estado por las autoridades de Azerbaiyán, que tiene como objetivo aterrorizar a la gente de Artsaj, obtener concesiones en varios temas vitales bajo la amenaza existencial e imponer su voluntad. "Se trata de violaciones flagrantes, y a gran escala, de los derechos humanos, frente a las cuales no existe una respuesta internacional adecuada hasta el momento", enfatizó Stepanian.
Mientras tanto, en Ereván, se llevó a cabo una sesión especial del Consejo de Seguridad Nacional encabezada por el primer ministro Nikol Pashinian y por el presidente de la República, Vahakn Khachaturian.
コメント