top of page

El depuesto sacerdote y su accionar en favor de Pashinian

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • hace 11 minutos
  • 3 Min. de lectura

Lejos de tratar de aparentar que todo se trata de una cuestión religiosa, el ex-clérigo no duda en cerrar filas con las autoridades del país en su cruzada contra la Iglesia Apostólica Armenia.


ree


Redacción NOR SEVAN


El 21 de octubre, por Decreto Pontificio de Su Santidad Karekin II, Patriarca Supremo y Katilocós de todos los armenios, el Padre Aram Asatrian fue depuesto de sus funciones y condición sacerdotal, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede de Echmiadzín.


“La decisión se basó en el informe del Primado de la Diócesis de Aragatsotn y en las conclusiones de la Comisión para la Concesión de Premios y Asuntos Disciplinarios de la Iglesia Apostólica Armenia, que declaró que el Padre Aram Asatrian:


-Ha desacreditado a la Iglesia Armenia, al Primado de la Diócesis y a otros clérigos mediante discursos y declaraciones públicas.


-Ignorando las advertencias e instrucciones del Líder Diocesano, persistió en su conducta irregular.


-Durante el último mes, ha omitido arbitrariamente la parte de la liturgia que conmemora los nombres del Katolicós de todos los armenios y del Primado Diocesano, excomulgándose con ello esencialmente de la Iglesia.


-Ha insistido reiteradamente en su decisión de no asistir a las reuniones del Comité, eludiendo su autoridad y poderes, además de violar el juramento de obediencia con su comportamiento irrespetuoso.


“El clérigo depuesto será clasificado a partir de ahora entre los laicos, bajo el nombre de Stepán Asatrian”, dice el comunicado difundido por la Santa Sede.

Stepán Asatrian, ignorando las exigencias legítimas de la Santa Sede de la Iglesia Apostólica Armenia, no sólo se niega a entregar las llaves de la iglesia y a desalojar los terrenos de Ohannavank, sino que convocó a una misa para este domingo, a la que ya aseguraron su presencia el primer ministro y otras autoridades del país, demostrando así que lo actuado por el ahora ex-sacerdote era parte de el mismo proyecto político que lleva adelante Pashinian: una verdadera cruzada contra la identidad armenia, auspiciado por Occidente, Bakú y Ankara.


Al respecto, Echmiadzín subrayó que “las iglesias, monasterios y otros lugares santos son patrimonio de la Iglesia Apostólica Armenia e independientemente de los derechos de propiedad con respecto a estos tesoros históricos y culturales, el derecho canónico de realizar ritos y liturgias religiosas pertenece exclusivamente a la Santa Iglesia Apostólica Armenia”.


En base a ello, la Santa Sede de Echmiadzín le solicitó a los organismos encargados de hacer cumplir la ley, que “detengan las acciones ilegales y garanticen el normal desarrollo de los servicios sacerdotales en esta iglesia, así como un ambiente espiritual y de oración en el templo”.


Algunas "vergonzosas perlitas" del accionar gubernamental


-Para este domingo a las 09:00 horas, fue citado a interrogatorio el clérigo Vrtanés Baghalian de la iglesia San Juan de Byurakán. La diócesis de Aragatsotn ha declarado que quien convoca a interrogatorio a él y a otros sacerdotes, o bien desconoce que los sacerdotes celebran la Santa Liturgia los domingos, o no es imparcial y está cumpliendo una orden ilegal con el objetivo de perturbar las liturgias que se celebran en las iglesias de la diócesis. No caben dudas que esta decisión de "la Justicia independiente de Armenia" fue elaborada por el primer ministro.


-El último jueves, el hermano del candidato a alcalde de Buregaván por el gobernante Partido Acuerdo Cívico viajó 120 km hasta Ovannavank para casarse por iglesia en una ceremonia religiosa (ilegal) oficiada por el depuesto y ahora ex-sacerdote Stepán Asatrian. Desde distintos sectores aseguran que los políticos y funcionarios leales a Pashinian y su proyecto de entrega del país, han caído prácticamente en la esclavitud, ya que ahora les indican dónde deben casarse y dónde bautizar a sus hijos. “Pronto Pashinian elegirá personalmente a las esposas y esposos de sus esclavos”, dijo un ciudadano al ser consultado al respecto..


-Se ha descubierto que en Ovannavank, el policía que custodiaba al sacerdote degradado durante la ilegítima boda se llama Husik y es el esposo de la jueza Arminé Meliksetian, que arrestó al Arzobispo Mikael Achapahian, Primado de la Diócesis de Shirak de la Iglesia Apostólica Armenia, que fue recientemente condenado a dos años de prisión, por considerar que "hizo llamamientos públicos para derrocar al gobierno de Pashinian". Fue el agente del Ministerio del Interior Husik quien protegió al ex-sacerdote y a los pocos partidarios de Pashinian, obtaculizando la entrada al monasterio del clero que llegó desde la capital enviado por Echmiadzín para tomar posesión de la Iglesia. Fue el propio Husik quien también garantizó y supervisó la inacción policial mientras los partidarios del gobierno atacaban a los periodistas presentes.

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page