Pashinian visitó al Papa León XIV y no recibió ninguna "consulta" sobre la situación de la Iglesia Armenia
- Redacción NOR SEVAN
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
El silencio del Vaticano se suma al de las mal llamadas "democracias occidentales", quienes en otras ocasiones rápidamente intentan presentarse como los "guardianes de las libertades y los derechos humanos".

Redacción NOR SEVAN
En el marco de su visita oficial a la Santa Sede de la Iglesia Católica, el Primer Ministro armenio, Nikol Pashinian, se reunió con el Papa León XIV, quien le agradeció su presencia en el Vaticano y su participación en la ceremonia de canonización del Arzobispo Ignacio Maloyan y otros seis beatos.
El Papa León XIV destacó la fuerte relación entre la Santa Sede y Armenia, enfatizando la importancia de la Congregación Mekhitarista de Venecia en la profundización de los lazos bilaterales.
Ambos líderes abordaron las perspectivas de paz entre Armenia y Azerbaiyán, y el líder de los católicos felicitó al jefe del gobierno armenio por los recientes avances y expresó su esperanza de que la paz regional de paso a una nueva era de cooperación y estabilidad.
No se mencionó en las gacetillas de prensa difundidas tanto por Armenia como por el Vaticano si durante el encuentro el Papa León XIV y el primer ministro Pashinian hablaron sobre la situación actual de la Iglesia Apostólica Armenia, o si el Papa se interiorizó sobre los ataques a la que está sometida la Iglesia Armenia por parte del gobierno de Ereván y si preguntó por los líderes religiosos y sacerdotes armenios detenidos en las cárceles de Ereván o si exigió su inmediata liberación.
El silencio de la máxima autoridad de la grey católica mundial se suma al silencio de las llamadas “democracias occidentales” (principalmente Estados Unidos, Unión Europea y Gran Bretaña) y al de las Iglesias Católica y Evangélica Armenia, las que aún no han manifestado su solidaridad con la Iglesia Apostólica Armenia, que sigue estando en el centro de la mira de los ataques del gobierno de Pashinian, con varios de sus sacerdotes en prisión.
Hasta el momento, además de distintas estructuras inter-eclesiásticas, solo la Iglesia Ortodoxa Rusa expresó públicamente su solidaridad con Echmiadzín.
“Las autoridades armenias están extralimitándose en su autoridad con ataques y amenazas contra la Iglesia Apostólica Armenia. La Iglesia está separada del Estado por ley, el pueblo armenio trata a la Iglesia con gran respeto y el primer ministro Nikol Pashinian no tiene poderes ni ha sido autorizado para reformar la Iglesia a su antojo”, puntualizó el alto sacerdote Nikolai Balashov, asesor del Patriarca Kirill de Moscú y de toda Rusia.













Comentarios