top of page

"El socialismo nunca ha sido un simple recuerdo del pasado; es la base de nuestro futuro. Nos recuerda que el progreso tecnológico debe servir a las personas, no reemplazarlas"

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • hace 2 horas
  • 6 Min. de lectura

El primer secretario del CC del PC de Armenia, Yerchanik Ghazarian, participó del Foro Socialista Mundial y su intervención allí fue elogiada por sus pares, lo que demuestra el importante crecimiento de las relaciones de los comunistas armenios con el movimiento de izquierda internacional y su incesante desarrollo.


ree

Redacción NOR SEVAN


Una delegación oficial del Partido Comunista de Armenia, encabezada por el primer secretario del Comité Central, Yerchanik Ghazarian, viajó a la República Popular China. En el marco de la visita, participó en el Foro Socialista Mundial, que organizado por la Academia de Ciencias de China y el Partido Comunista de China, se celebra desde hace ya quince años.


Este años, el tema central del Foro fue la crisis del capitalismo global y la alternativa socialista, así como la prevención y neutralización de las amenazas del fascismo contemporáneo. En el centro de las discusiones también estuvo el análisis de las causas de la disolución de la Unión Soviética y las lecciones históricas derivadas de siglos, que continúan siendo el foco de atención de los círculos científicos y políticos.


En su intervención, el camarada Yerchanik Ghazarian destacó que "hoy, cuando el capitalismo salvaje profundiza la polarización social y la política de poder sigue predominando en el mundo, el Partido Comunista de China se convierte en el centro desde donde se escucha la voz de un camino alternativo. Ese camino es el socialismo: el camino de la justicia, la paz y el bienestar mutuo. Demuestra que se puede construir un Estado poderoso no sobre la base de la explotación, sino sobre la confianza y el trabajo del pueblo".


En otro párrafo de su intervención, ell camarada Ghazarian enfatizó que los pueblos de Armenia y China comparten una gran experiencia histórica y la fe en la construcción de la patria: "Nosotros, los comunistas armenios, vemos el ejemplo de China como una fuente de inspiración. Armenia, a pesar de su pequeñez, tiene una historia poderosa y un alto potencial creativo. Y entendemos que solo guiándonos por los principios socialistas podemos garantizar el bienestar de nuestro pueblo y la fortaleza de nuestro Estado".


La participación de Armenia y las ideas presentadas fueron altamente valoradas por los participantes del foro, y durante la visita también se planificaron varias discusiones científico-prácticas dirigidas a ampliar la cooperación internacional.


Intervención completa del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Armenia, Yerchanik Ghazarian

"Queridos camaradas, colegas, amigos:


Es un gran honor para mí estar hoy en China, un país donde las tradiciones ancestrales y la innovadora vía del socialismo se han fusionado para formar un modelo único de justicia y progreso. Aquí percibo la fuerza unificadora que une a todos los que creen en los valores de la justicia social y el bienestar universal. Esta es una tierra donde las ideas han cobrado vida, donde millones de personas, con su trabajo, están creando una nueva sociedad de justicia, prosperidad y paz. A través de esto, vemos lo que es la verdadera unidad: la fusión armoniosa del pueblo y el Estado.


China no solo es una potencia económica, sino también un referente ideológico, demostrando que el socialismo puede tener características nacionales sin dejar de ser fiel a los valores humanos universales. Hoy, cuando muchos países del mundo se enfrentan a la desigualdad social, los desastres ambientales y la amenaza de guerra, China demuestra que el desarrollo es posible sin explotación ni dominación extranjera.

El Partido Comunista de Armenia, nacido de la lucha de nuestro pueblo y su aspiración a la justicia social, siempre ha sido una fuerza que defendió la dignidad del trabajador, su derecho a la educación y al trabajo, y las ideas de igualdad y paz. Durante los años de la Armenia socialista, se formó una generación que creía en el poder de la ciencia, la cultura y la justicia. Esos años nos dejaron no solo logros materiales, sino también una lección moral: el Estado puede y debe servir al pueblo, no explotarlo.


ree

En el corazón del socialismo se encuentra el individuo, con su dignidad, sus derechos y su capacidad creativa. Esta ideología nunca fue un mero sistema económico, sino una visión holística de la civilización basada en la educación, la cultura, la moral y la cooperación. Es esta visión la que China ha desarrollado a su manera, preservando la sabiduría de la filosofía antigua y combinándola con el progreso tecnológico y científico de la nueva era.


Bajo el sabio y decidido liderazgo de Xi Jinping, el socialismo chino se ha convertido en un nuevo modelo global. Bajo su liderazgo, China no solo ha mantenido un desarrollo sostenible, sino que también ha creado una sociedad justa y equilibrada donde el crecimiento económico sirve al bien común. Como dijo Xi Jinping:


"El desarrollo económico es la base y el socialismo con características chinas es el camino". Estas palabras expresan la profunda armonía que China ha encontrado entre la fuerza material y la estabilidad ideológica.


El Cuarto Pleno del Partido Comunista de China, celebrado recientemente, marcó un hito significativo en la implementación del próximo XV Plan Quinquenal . Sus principios fundamentales son el desarrollo de alta calidad, la autosuficiencia tecnológica, la sostenibilidad ambiental y la justicia social. Como Estado socialista moderno, China desarrolla simultáneamente la industria y la agricultura, fortalece la ciencia y la educación, mejora la seguridad nacional y une a su pueblo multiétnico en torno a la visión de construir una comunidad de futuro compartida para la humanidad.


El liderazgo de Xi Jinping ha establecido la convicción de que la humanidad debe abandonar el pensamiento de suma cero: que la victoria de uno implica la derrota de otro. El nuevo papel de China en la política global se basa precisamente en este principio: cooperación mutuamente beneficiosa, respeto mutuo y protección de la soberanía. Este enfoque se opone al orden mundial imperialista y unilateral que busca subyugar a las naciones a los intereses económicos y políticos de otros.


Hoy, cuando el capitalismo salvaje profundiza la polarización social y la política de poder aún domina el mundo, el Partido Comunista de China se está convirtiendo en el centro desde el cual se escucha la voz de un camino alternativo. Ese camino es el socialismo: el camino de la justicia, la paz y la prosperidad mutua. Demuestra que un Estado poderoso puede construirse no sobre la explotación, sino sobre la base de la confianza y el trabajo del pueblo.

Nosotros, los comunistas armenios, vemos el ejemplo de China como una fuente de inspiración. Armenia, a pesar de su tamaño, posee una gran historia y un gran potencial creativo. Nuestro pueblo también ha soportado dificultades, pérdidas y renacimientos. Y entendemos que solo guiándonos por los principios socialistas podemos garantizar el bienestar de nuestro pueblo y la fortaleza de nuestro Estado.


Queremos profundizar la cooperación con China en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología. Creemos que esta cooperación puede abrir nuevas oportunidades no solo para nuestros dos países, sino para toda la región. La cooperación basada en la igualdad, la justicia y el respeto mutuo puede convertirse en el puente que una a Oriente y Occidente, en beneficio de un futuro común para la humanidad.


La historia nos ha enseñado que la verdadera fuerza del pueblo no reside en sus ejércitos ni en su riqueza, sino en su unidad e ideas. La victoria sobre el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial solo fue posible porque los pueblos se unieron en torno a la idea de justicia y libertad. Hoy nos enfrentamos de nuevo a un choque ideológico entre la solidaridad socialista y el narcisismo imperialista. Debemos elegir entre un futuro dominado por una ideología al servicio de la humanidad o un mundo donde todo esté subordinado al lucro.


China es hoy un líder no solo económico, sino también moral. Ofrece al mundo la visión de construir una "comunidad de futuro compartido para la humanidad" donde los Estados sean iguales, los pueblos sean socios y la paz sea el valor supremo. Esta visión coincide con las aspiraciones de nuestro pueblo. Armenia siempre ha sido un puente entre diferentes civilizaciones, y nuestro futuro puede ser estable y brillante si nos guiamos por los valores socialistas: trabajo, justicia, educación y dignidad humana.


El socialismo nunca ha sido un simple recuerdo del pasado; es la base de nuestro futuro. Nos recuerda que el progreso tecnológico debe servir a las personas, no reemplazarlas; que las ganancias económicas no deben ser la medida de las relaciones humanas; y que el Estado debe servir al pueblo, no al revés. Estos son los valores que nos unen a nosotros y a nuestras camaradas chinos, transformando nuestra cooperación no en una maniobra política temporal, sino en una alianza ideológica.

¡Queridos camaradas!


Vivimos en un punto de inflexión histórica. El mundo se enfrenta a una disyuntiva: continuar con los errores del pasado o construir un nuevo mundo basado en la paz, la igualdad y la justicia social. Y ahora mismo, el ejemplo y el liderazgo de China cobran vital importancia, demostrando que el socialismo no solo es posible, sino esencial para la supervivencia y el bienestar de la humanidad.


Que la amistad entre nuestros pueblos se fortalezca con una voluntad firme, respeto mutuo y una fe compartida en la construcción de un mundo justo. Que nuestra cooperación se convierta en la fuerza que traiga un nuevo amanecer a la humanidad: un amanecer de libertad, justicia y armonía.


Gracias por su atención. Que la luz del socialismo, los valores de la dignidad humana y la solidaridad iluminen siempre nuestro camino hacia el progreso, la paz y la justicia global".

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page