top of page

Visitó Armenia y Azerbaiyán la Subsecretaria de Estado yanqui Alison Hooker

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • hace 2 horas
  • 4 Min. de lectura

En Ereván se reunió con las más altas autoridades del país. Luego viajó a Azerbaiyán e hizo lo propio allí. El objetivo de la visita a la región fue acelerar los trabajos para la implementación de la denominada "Ruta Trump", que permitirá a los Estados Unidos establecerse en la región armenia de Siunik y controlar la región por 99 años.


ree

Redacción NOR SEVAN


El lunes 17 de noviembre arribó a Ereván la subsecretaria de Estado adjunta para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Alison Hooker, quien mantuvo encuentros con las máximas autoridades del país y reuniones con distintos grupos políticos y sociales, que acompañan las directivas de Washington desde distintos sectores de la sociedad armenia.


La Subsecretaria Hooker se reunió con el primer ministro armenio Nikol Pashinian, con el ministro de Relaciones Exteriores Ararat Mirzoyan, con el secretario del Consejo de Seguridad, Armén Grigorian, y con el representante especial para la normalización de las relaciones con Turquía, Rubén Rubinian.

Oficialmente se había informado que la funcionaria yanqui tenía previsto discutir con la cúpula dirigencial armenia la implementación de los Acuerdos alcanzados en Washington entre Pashinian, Aliyev y Trump, como así también sobre el documento de asociación estratégica armenio-estadounidense firmado a principios de año y sobre el proceso de normalización de las relaciones armenio-turcas.


También se informó que se están creando grupos de trabajo bilaterales armenio-estadounidenses para implementar y desarrollar la denominada Ruta Trump, liderados por la subsecretaria de Estado adjunta de Estados Unidos, Sonata Kalter. El Departamento de Estado informó hace aproximadamente un mes que el gobierno de Estados Unidos planea establecer grupos de trabajo con Azerbaiyán y Armenia para fines de 2025. Si bien todavía no está claro si se han establecido grupos de trabajo similares entre Estados Unidos y Azerbaiyán, ya se anunció que a la cabeza de esa tarea estará también Sonata Kalter.


Durante su encuentro con Pashinian, la Subsecretaria de Estado estadounidense afirmó que su visita a Ereván tenía como objetivo impulsar la visión establecida durante las reuniones de agosto, así como abordar cuestiones relativas a la profundización de la cooperación en los ámbitos del comercio, la inversión, las infraestructuras, la conectividad regional y la seguridad. Al respecto, informó que los grupos de trabajo bilaterales liderados por la Subsecretaria Adjunta de Estado, Sonata Kalter, “han iniciado sus actividades con el objetivo de implementar los acuerdos bilaterales adoptados en la cumbre histórica y desarrollar la Ruta Trump”. Alison Hooker puntualizó que la cooperación continua entre Estados Unidos y Armenia promete transformar el Cáucaso Sur en una ruta comercial vital.


Por su parte, el primer ministro armenio afirmó que la cooperación entre ambos países alcanzó recientemente un nuevo nivel y valoró la contribución personal de Estados Unidos y su presidente Donald Trump al establecimiento de la paz con Azerbaiyán. Pashinian destacó la importancia de los acuerdos alcanzados en el marco de la Cumbre de la Paz de Washington el 8 de agosto y de la implementación de los trabajos según el cronograma previsto.


Durante su encuentro con el Canciller Ararat Mirzoyan, la subsecretaria de Estado adjunta para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Alison Hooker, discutió cuestiones relacionadas a la profundización de la cooperación bilateral en los campos de la energía, la infraestructura, la inteligencia artificial y las inversiones.


La Subsecretaria de Estado yanqui y el ministro armenio también intercambiaron opiniones sobre los trabajos preparatorios necesarios para la construcción del proyecto conocido como Ruta Trump, destacando la importancia de este último para el desarrollo de una red de transporte y otras comunicaciones con una geografía más amplia.


Hooker en Bakú


Desde Ereván, la Subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Alison Hooker, partió rumbo a Bakú, donde mantuvo una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Cheyhun Bayramov.


ree

Durante la reunión, las partes intercambiaron opiniones sobre el estado actual y las perspectivas de desarrollo de la cooperación bilateral entre Azerbaiyán y Estados Unidos, el proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán y cuestiones de seguridad regional y mundial.


Según la prensa azerbaiyana, "se expresó satisfacción por los acuerdos alcanzados durante la reunión histórica celebrada en Washington el 8 de agosto, subrayándose la importancia de los esfuerzos conjuntos dirigidos a desarrollar la asociación estratégica entre los dos países. También se destacó la importancia de reforzar la cooperación en materia de estabilidad regional, seguridad energética y ampliación de los corredores de transporte. En este contexto, se comunicó que la parte azerbaiyana está interesada en acelerar los trabajos relativos a la Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP), que se llevará a cabo junto a Estados Unidos con el fin de garantizar una conexión sin obstáculos entre la parte central de Azerbaiyán y la República Autónoma de Najicheván".


Con el propósito de elaborar la Carta de Asociación Estratégica, que contribuirá al fortalecimiento de la cooperación estratégica en áreas de interés común, se analizaron las líneas de trabajo del grupo estratégico conjunto de ambos países y se subrayó la importancia de crear una base institucional para la cooperación práctica bilateral.


"Mi primera visita a Bakú fue productiva y marcó el inicio de los preparativos de la Carta de Asociación Estratégica entre Estados Unidos y Azerbaiyán", escribió Alison Hooker en su página en la red social X. "Es un honor para nosotros sentar las bases de la Carta Estratégica entre Estados Unidos y Azerbaiyán", agregó.




Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page