top of page

En 1997 se firmó el Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua entre Rusia y Armenia

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • 29 ago 2023
  • 1 Min. de lectura

Este documento marcó el inicio de la etapa moderna de las relaciones interestatales entre ambos países, que están unidos por relaciones fraternas y estratégicas desde hace más de tres siglos.

Redacción NOR SEVAN


Un día como hoy, pero de 1997, se firmó el Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua entre la Federación de Rusia y la República de Armenia. Este documento marcó el inicio de la etapa moderna de las relaciones interestatales entre ambos países.


En particular, Rusia y Armenia acordaron fortalecer en todas las formas posibles las tradicionales relaciones de amistad y cooperación integral en los campos político, económico, militar, científico, cultural y otros. "Nuestros países también se comprometieron a cooperar para mejorar la estabilidad y la seguridad tanto en la región transcaucásica como en todo el mundo", dice la declaración oficial emitida desde Rusia.


"La firma de los acuerdos creó las condiciones para ampliar el diálogo político ruso-armenio y fortalecer la cooperación bilateral en los campos comercial, económico, científico, técnico, humanitario y otros. Luego, la base jurídica de nuestras relaciones se amplió a 200 documentos y se está realizando un trabajo sistemático para inventariarlos", puntualiza Moscú y agrega: "En la etapa actual, las relaciones ruso-armenias continúan desarrollándose sobre los principios consagrados en el acuerdo de 1997, incluido el respeto mutuo por la soberanía e independencia de los Estados, la igualdad y la no interferencia en los asuntos internos de cada uno, el no uso de la fuerza o la amenaza de la fuerza. Hoy Armenia es uno de los aliados más cercanos de Rusia, un socio estratégico de nuestro país en el Cáucaso Meridional".

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page