Francia: más de 200 representantes de la cultura solidarios con el pueblo de Artsaj
En una declaración publicada en "Le Figaro", hombres y mujeres destacados del ámbito cultural francés cuestionan la política europea, sus negocios con Azerbaiyán y las condenas formales para con la dictadura de Aliyev.
Redacción NOR SEVAN
200 intelectuales, escritores, artistas y personalidades del ámbito cultural francés, entre ellos Jean Reno, Sylvain Tesson, Carole Bouquet y Philippe Katerine, participan de una campaña pública destinada a salvar de la limpieza étnica planeada por Azerbaiyán a los 120 mil armenios de Artsaj.
La declaración fue publicada en el periódico “Le Figaro”, uno de los principales medios de prensa del país.
“Durante este período navideño en el que nos reuniremos con nuestros seres queridos, en el que nos regocijaremos en celebrar la familia más allá de las fronteras religiosas, en el que muchos de nosotros tal vez tengamos un pensamiento para los que están solos o sufren dolor, recordemos que los armenios de Nagorno Karabaj están aislados del resto del mundo desde hace casi dos semanas por Azerbaiyán”, dice el párrafo inicial del documento.
“En el momento en que nuestros hijos descubran sus regalos, los padres de los 30 mi niños de Nagorno Karabaj aspirarán a una sola cosa: preservar la vida, el futuro de los suyos en estas altas montañas donde nacieron sus antepasados hace más de dos mil años, y salvarlos de la asfixia lenta. Después de la guerra, después de las bombas de fósforo, las torturas, que destrozaron tantas vidas en 2020, estamos frente a la última perversión concebida por la dictadura azerbaiyana: bloquear el corredor de Lachin, la única vía de comunicación terrestre con el exterior para los armenios de Artsaj/Nagorno Karabaj. ¿La consecuencia? Familias separadas, escasez que se agrava día a día, ausencia de ayuda médica que ya ha costado una vida y amenaza a varios pacientes en cuidados críticos, incluidos niños”, señala la declaración de los intelectuales franceses.
Luego de manifestar su admiración por “el coraje de estas personas llenas de dignidad que no ceden al pánico y se organizan, porque resisten y resistirán hasta el final”, los hombres y las mujeres de trayectoria destacada en el ámbito de la cultura francesa, se preguntan: “¿Qué futuro ofreceremos a nuestros hijos, si le damos la razón a la dictadura, a la barbarie contra una de nuestras civilizaciones más antiguas, contra un pueblo hermano vinculado a nosotros desde hace siglos, contra un pueblo puente que siempre ha contribuido al diálogo entre culturas?
¿Qué pensarán nuestros hijos, sobre qué valores podrán construirse si dejamos que lo impensable vuelva a suceder? La indiferencia, las protestas platónicas autorizan a los agresores de hoy a pretender descaradamente ser los verdugos de 1915, su siniestra herencia, a usar los mismos métodos para acabar con los que aborrecen”.
Luego de asegurar que “en este mundo, los malvados siempre triunfan mientras tengan cosas para vender y proveer a sus vecinos”, los intelectuales franceses invitan a recordar y llaman a la sociedad a movilizarse. “Sólo desde nuestras conciencias unidas, desde nuestras voces unidas, desde las distintas formas en que cada uno de nosotros decida oponerse al drama que se está desarrollando, podremos preservar la vida de los 120 mil armenios de Nagorno Karabaj”, concluye la declaración.
Comments