"Hace 110 años, había sentado un armenio allí", le dijo Garo Paylan al canciller turco
El diputado armenio del izquierdista HDP también habló del nacionalismo dominante en su país.

Redacción NOR SEVAN
Garo Paylan, diputado de origen armenio del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) en la Asamblea Nacional de Turquía, dedicó su última intervención al nacionalismo, la discriminación y la política hostil hacia los países vecinos reinantes en su país.
Paylan señaló que de alguna manera, durante siglos, en los imperios romano, bizantino, selyúcida y otomano, los distintos pueblos que los habitaban pudieron vivir juntos en esta región. Y agregó: "Pero desde hace 150 años, la enfermedad del nacionalismo ha penetrado en esta región junto a la enfermedad del privilegio. En ese momento dijeron: 'somos turcos'. Está bien, sean bienvenidos. Pero, ¿no es que aquí ya había gente antes de que llegaran los turcos? Vivimos juntos, y juntos fundamos una civilización. Se enorgullecen con las creaciones del arquitecto Sinan. Y Sinan era un armenio de Kayserí (Guesaria). Lo que hicimos, lo hicimos juntos. Luego llegaron la enfermedad del nacionalismo y los privilegios".
Paylan recordó que el diputado armenio Krikor Zohrap, quien habló en el Parlamento Otomano sobre la igualdad de derechos y la convivencia, fue brutalmente asesinado durante la masacre. Según el diputado izquierdista armenio, los pueblos armenio y griego fueron traicionados.
Garo Paylan enfatizó que la historia de los turcos no se puede contar sin los armenios y kurdos. De la misma manera, es imposible contar la historia de los armenios sin turcos y kurdos. Luego se dirigió al Ministro de Relaciones Exteriores Mevlut Cavusoglu, que estaba sentado en el recinto de sesiones, recordándole que durante años lo había estado instando a que en sus intervenciones en el Parlamento utilizara las palabras compatriotas o conciudadanos en lugar de connacionales.
"Hace 110 años había un armenio sentado allí donde ahora está usted y, teóricamente, yo también podría sentarme allí algún día. ¿A usted le gustaría que desde allí yo me dirigiera al resto de los presentes llamándolos connacionales o dijera que estoy haciendo tal o cual cosa por mis consanguíneos? Seguramente no le gustaría. Este país no tiene connacionales, tiene ciudadanos", le dijo el diputado Paylan al ministro turco.
Comments