"Occidente impuso una rendición que Pashinian aceptó"
Así lo declaró el ex Vicepresidente de la Asamblea Nacional de Armenia y actual vocero del Partido Republicano, Eduard Sharmazanov.

Redacción NOR SEVAN
La imposición de la firma de un tratado de paz contradice directamente los intereses nacionales de Armenia, afirmó el ex vicepresidente del parlamento y vocero del Partido Republicano de Armenia, Eduard Sharmazanov.
Según él, dos procesos contrapuestos están avanzando al mismo tiempo: el auspiciado por Moscú y el que están imponiendo desde el tándem Washington-Bruselas.
“Si el tratado de paz se firma de acuerdo con el concepto de Pashinian y Aliyev, entonces Nagorno Karabaj pasará a Azerbaiyán, las fuerzas de paz rusas se retirarán y Armenia se convertirá en un vilayeto turco”, afirma el político.
“Debemos prestar atención y ser realistas. Las negociaciones llevadas adelante por Rusia hablan exclusivamente de desbloquear carreteras y comunicaciones, mientras que en Bruselas y Washington, el énfasis está en firmar un tratado de paz a toda costa. Esto es inaceptable y digno de ser condenado”, subrayó Sharmazanov, para quien ese escenario es contrario a los intereses de Armenia y al derecho de Nagorno Karabaj a la autodeterminación.
“Después de todo, la propuesta de Occidente que aceptó Pashinian, significa la rendición directa de Nagorno Karabaj y su pertenencia a Azerbaiyán”, sentenció el ex líder parlamentario armenio.
Por otra parte, Eduard Sharmazanov afirmó que “la presencia de observadores de la Unión Europea en Armenia no trajo ningún beneficio, solo empeoró las relaciones de Ereván con Teherán y Moscú”.
“¿Pueden las actuales autoridades del país explicar de manera simple y clara qué beneficio ha brindado la misión de la Unión Europea para garantizar la seguridad de Armenia?”, preguntó el ex líder parlamentario armenio, para quien el objetivo del primer ministro Pashinian es “pasar de las relaciones aliadas y estratégicas con la Federación Rusa, a la esfera de Turquía y la OTAN”. “Pero no lo logrará”, aseguró Sharmazanov.
Otras opiniones
Para Andranik Tevanian, coordinador del Movimiento Madre Armenia, “en Washington se discutió el destino futuro de Armenia”. Según él, Occidente tiene previsto para Armenia “convertirla en una plataforma anti-iraní y anti-rusa, lo que automáticamente pondrá a nuestro país bajo la influencia turca”.
El director del Instituto de Oriente Medio, profesor Evgueni Satanovsky, dijo que, lamentablemente, “fue Pashinian quien le transfirió a Bakú el poder absoluto sobre Karabaj y por eso Azerbaiyán puede hacer lo que quiera en su territorio”.
“¿Qué esperar de Rusia?”, se preguntó el profesor, y respondió. “En esta situación, no puedo dar certezas al respecto. Lo que sí puedo decir es que todo lo que esperaba Rusia de Armenia no se hizo realidad. No fue Putin quien dijo que Karabaj es Azerbaiyán, sino que fue Pashinian quien lo dijo y lo hizo. Pashinian fue quien le puso un cierre a la Cuestión de Karabaj”, subrayó Satanovsky, para quien las fuerzas de paz rusas lo único que pueden hacer hoy es garantizar que no se lleve adelante una masacre de la población armenia de Karabaj.