top of page

Pashinian anunció cambios en la estrategia de seguridad nacional de Armenia

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, anunció cambios en la estrategia de seguridad nacional del país -donde se habla de Artsaj y del Genocidio Armenio- en un futuro próximo. Lo hizo en el acto dedicado al Día del Ejército.



Redacción NOR SEVAN


“Hoy se cumple el 33º aniversario de la creación de nuestro ejército. De acuerdo con la estrategia de seguridad nacional, que, por supuesto, será modificada y transformada en un futuro próximo, el ejército ocupa una posición de liderazgo en nuestro Estado, en el sistema de seguridad. nuestros valores nacionales”, dijo Pashinian al hablar frente a los militares, pero sin especificar qué cambios se harían en la estrategia.


El primer ministro armenio también enfatizó que le resulta aceptable este modelo de patriotismo, que asigna al ejército una tarea específica: preservar y proteger la seguridad de las fronteras internacionalmente reconocidas de Armenia.

"Este es el modelo que se debe seguir y según el cual se debe construir un ejército nuevo, modernizado y con capacidad defensiva. Esta es la base sobre la cual debe implementarse el concepto de transformación militar, ya aprobado por el Consejo de Seguridad", señaló el Pashinian, y agregó: "Contamos con ustedes. Y estoy seguro de que juntos haremos que la República de Armenia, con su territorio de 29.743 kilómetros cuadrados (el territorio de la República Socialista Soviética de Armenia), sea segura, desarrollada, feliz y esté protegida".


Recordemos que la nueva estrategia de seguridad nacional había sido adoptada en 2020 y allí se señala que los armenios son ciudadanos orgullosos de Armenia, hijos del pueblo que fundó la Tercera República de Armenia y liberó Artsaj. También enfatiza que Armenia es el garante de la seguridad y la libertad de los armenios de Artsaj, y que es un Estado que representa a los armenios en todo el mundo. La estrategia también señala que el pueblo armenio, superando numerosos desastres históricos, adquirió fuerza y ​​poder... Sobre la base de esta conciencia histórica, el pueblo armenio, inmediatamente después del Genocidio, logró recrear su Estado Independiente.

Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page