top of page

Presentan una denuncia penal en la Fiscalía General contra el primer ministro Nikol Pashinian

  • Foto del escritor: Redacción NOR SEVAN
    Redacción NOR SEVAN
  • hace 5 minutos
  • 2 Min. de lectura

Los autores de la presentación aseguran que Pashinian está involucrado en acciones violatorias de los derechos de los ciudadanos armenios. La base de la denuncia la constituyen la persecución sistemática de opositores y los ataques permanentes contra la Iglesia Apostólica Armenia.


ree

Redacción NOR SEVAN


Representantes de distintos medios de comunicación, políticos y activistas de derechos humanos presentaron una denuncia ante la Fiscalía General contra el primer ministro Nikol Pashinian, a quien acusan de perseguir a opositores políticos e interferir en las cuestiones particulares de la Iglesia Apostólica Armenia.


En el documento se afirma que en vísperas de las elecciones parlamentarias de 2026, las autoridades armenias -lideradas por Pashinian- iniciaron acciones sistemáticas de presión y persecución contra opositores políticos y miembros de otros grupos críticos de la sociedad armenia. Según los autores de la denuncia, dentro de los principales objetivos de los ataques del gobierno se encuentran la Iglesia Apostólica Armenia, el Katolicós, varios clérigos de alto rango y sus familiares, así como contra el empresario Samvel Karapetian, el alcalde de Guiumrí, Vartán Jukasian, y otras figuras que apoyan a la iglesia y enfrentan las políticas de entrega de la actual administración gubernamental armenia.


"Las autoridades armenias, en flagrante violación de la Constitución y las leyes, están socavando el principio de autogobierno de la organización religiosa nacional y sus derechos de propiedad. Abusando de su autoridad, interfieren en las actividades de la organización y violan la privacidad de la vida privada y familiar", se afirma en el documento, según consta hoy en una noticia difundida por la agencia Sputnik Armenia.

Los demandantes aseguran que el primer ministro armenio tiene responsabilidad personal por las violaciones que se denuncian, ya que es él quien "dirige las acciones pertinentes y garantiza su implementación". Por ello, solicitaron a la Fiscalía General que tome medidas correspondientes enmarcadas en la Constitución y la legislación, exigiéndoles las explicaciones necesarias a la máxima autoridad nacional y a quienes integran su gobierno, con la posibilidad cierta de castigarlos. El documento incluye una descripción detallada de los distintos acontecimientos, dichos y decisiones gubernamentales a las que consideran violaciones a los derechos que les asisten a los ciudadanos y a las instituciones del país.

Comentarios


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page