top of page

Reiniciaron los vuelos directos entre Ereván y Estambul

Las empresas FlyOne Armenia y Pegasus (Turquía) cubrirán la ruta con varios vuelos ida y vuelta semanales.

Redacción NOR SEVAN


El pasado 2 de febrero, el avión Airbus-A320 de la empresa moldava FlyOne Armenia Airlines, con 64 pasajeros a bordo, despegó del aeropuerto internacional Zvartnots (Armenia) a las 18:00 hora local y aterrizó en el aeropuerto de Estambul (Turquía) a las 19:50 horas. Aram Ananian, presidente de la Junta Directiva de FlyOne estaba entre los pasajeros.


"Nuestro avión realizó con éxito su primer vuelo en la ruta Ereván-Estambul. Pronto, otros pasajeros abordarán el avión y viajarán rumbo a Ereván. Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a todos aquellos quienes confiaron en nosotros. Agradezco también a las administraciones de aviación civil de los dos países. Y también quiero felicitar a Pegasus Airlines, de Turquía, que desde otro aeropuerto también unirá ambas ciudades”, dijo Ananian, al arribar a Estambul.


Para el presidente de FlyOne, “este vuelo es importante para conectar a los armenios de Estambul con su Madre Patria. Los invito a todos a visitar Armenia con mucho gusto y amor”, agregó.


Al otro día, el jueves 3 de febrero, los representantes de FlyOne Armenia, se reunieron con el Patriarca armenio de Constantinopla, Arzobispo Sahak Mashalian, y con representantes de la comunidad armenia en Estambul.

Para la agencia turca de noticias ANADOLU, “la reanudación de los vuelos comerciales entre ambas naciones es una señal de los acercamientos existentes entre Ankara y Ereván para establecer relaciones diplomáticas plenas”.

El canal de TV francés, FRANCE 24, informó sobre el reinicio de los vuelos, señalando que “estos primeros vuelos entre ciudades de ambos países reanudaron una situación que había estado vigente hasta principios de 2020, cuando la compañía turca de bajo coste Atlas Global, que operaba diversos trayectos semanales, debió declararse en quiebra. Esto provocó que los traslados entre ambas naciones se interrumpieran y los ciudadanos debieran comunicarse a través de Georgia”.


Tras un paréntesis de dos años, este reinicio, según FRANCE 24, “es visto como un paso adelante en un momento donde ambas naciones intentan recomponer una relación históricamente tensa”, pero aclara que “este movimiento positivo no tendrá implicaciones extras en las negociaciones diplomáticas”.


Recordemos que una nota aparecida en el diario turco “Hurriyet” -uno de los de mayor circulación en el país-, afirmó que se estaría discutiendo la posibilidad de concretar vuelos desde Armenia a las ciudades de Van y Kars, en Turquía. Allí se señala que la información fue brindada por funcionarios de la presidencia turca.


Las ciudades de Kars y Van albergan importantes sitios religiosos e históricos para los armenios.


Comentários


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page