top of page

"Rusia garantiza el día a día de los armenios de Karabaj"

Así lo afirmó el Embajador de Rusia en Ereván, Sergey Kopirkin, al comentar lo sucedido en el Corredor de Lachin, cuando los "eco-activistas" azerbaiyanos intentaron frenar el traslado de civiles armenios que retornaban a Artsaj desde Armenia.

Redacción NOR SEVAN


El embajador de Rusia en Armenia, Sergey Kopirkin, realizó comentarios sobre el último incidente ocurrido en el Corredor de Lachin, cuando un grupo de los denominados “eco-activistas" azerbaiyanos trató de impedir el regreso a sus hogares de 27 residentes de Nagorno Karabaj. Los vehículos iban acompañados de un convoy de cascos azules rusos.


Durante una conversación con periodistas, Kopirkin declaró que no conoce los detalles del incidente, solo puede juzgar por los informes de los medios. Sin embargo, el embajador está convencido que las fuerzas de paz rusas están haciendo todo lo posible, todo lo que está a su alcance, para garantizar el normal funcionamiento de Nagorno Karabaj, incluso en condiciones difíciles, conviviendo con las provocaciones.


"El papel de nuestras fuerzas de paz es importante tanto para garantizar la actividad normal de la vida diaria, como para evitar posibles intentos de lograr una nueva escalada militar. Ustedes saben bien cómo trabajan las fuerzas de paz, la información al respecto se publica constantemente y la importancia de su rol es también reconocida por el liderazgo de Armenia”, puntualizó el diplomático.

Respondiendo a la pregunta sobre los intentos permanentes para desacreditar a las fuerzas de paz, el embajador ruso afirmó que “es necesario creer no en ciertas declaraciones, sino en los hechos concretos”.


Recordemos que el pasado martes 4 de abril, las fuerzas de paz rusas intentaron trasladar a 27 ciudadanos, entre ellos mujeres y ancianos, desde Goris (Armenia) a Stepanakert (Artsaj). Sin embargo, los "eco-activistas" azerbaiyanos prohibieron el paso de los vehículos en la sección del Corredor de Lachin bloqueado por ellos. Como resultado de la acción de los azerbaiyanos, cuatro mujeres sufrieron un shock nervioso, tres de ellas perdieron el conocimiento y fueron trasladadas desde Shushí al hospital de Stepanakert por ambulancias azerbaiyanas.


Las relaciones ruso-armenias

Al hacer referencia a las relaciones entre Armenia y Rusia, el representante de Moscú en Ereván dijo que, actualmente, las mismas “se enfrentan a desafíos muy serios”. Por ello, cree que “las gloriosas tradiciones establecidas por sus antepasados, deben ayudar a superar los nuevos desafíos”

El diplomático dijo que en las relaciones bilaterales deben prevalecer los principios de entendimiento y respeto mutuos. En su opinión, es importante estar listo para actuar de tal manera que los intereses de un país se combinen con los intereses de los socios. Sin esto, el desarrollo estable y pacífico resulta simplemente imposible.

Los hechos de hoy demuestran lo importante que es aprender las lecciones de la historia. Simplemente debemos tener esto en cuenta. Y los que las ignoran, están condenados a repetir errores. Hoy, más que nunca, lo que estamos haciendo es relevante: preservar la memoria y no permitir que se la distorsione, ya que ello conlleva dolor, maldad y guerra. Podemos verlo con claridad en el presente”, sostuvo Kopirkin.


El embajador agregó que “Rusia, Armenia y otros países hermanos otorgan gran importancia a la lucha contra la glorificación del nazismo. Las raíces de este mal no fueron completamente destruidas en un momento puntual de la historia y se convirtieron en la causa de los problemas y sufrimientos actuales”.


El máximo representante diplomático de Rusia en Armenia estuvo en el Callejón de la Gloria Fronteriza de Rusia del Parque de la Victoria de Ereván. Allí, junto a representantes del Ministerio de Defensa de Armenia, de la oficina del alcalde, de distintas dependencias gubernamentales, diplomáticos y veteranos, plantaron cien abedules en memoria de los soldados que murieron durante la Gran Guerra Patria.

コメント


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page