top of page

Se reunieron los Cancilleres de Armenia y Turquía

Fue el sábado 12 de marzo, en la ciudad de Antalya. No trascendieron detalles de lo conversado.

Inexplicablemente, ambos ministros se ríen... ¿de qué?

Redacción NOR SEVAN


En el marco del Foro Internacional de la Diplomacia, que se desarrolla en Antalya, Turquía, el ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Chavushoglu.


“Los ministros de Relaciones Exteriores están discutiendo formas de normalizar las relaciones entre Ankara y Ereván”, informó iniciado el encuentro la agencia de noticias turca ANADOLU.


Finalizada la reunión, el canciller turco Chavushoglu la describió como "muy constructiva y efectiva". "Se discutieron pasos encaminados a la plena normalización de las relaciones entre nuestros países", dijo.


Según los medios turcos, el ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, reafirmó la determinación de Armenia "de hacer esfuerzos para establecer la paz y la estabilidad en el sur del Cáucaso".


Si bien, y a pesar de todas las diferencias, siguen siendo la paz y el diálogo los caminos para resolver las diferencias y los conflictos pasados y presentes, resulta verdaderamente inexplicable -y hasta irritante- que el Canciller armenio sonría posando junto a su par turco. Y no sólo por temas pendientes del pasado -como el genocidio de 1915 y todas sus nefastas consecuencias para el pueblo armenio- sino también cuestiones del presente cercano, como la activa participación de Turquía en la agresión al pueblo de Karabaj y a la ocupación de parte de su territorio histórico.


El diálogo es el camino, pero no para hacer "borrón y cuenta nueva", sino para sentarse frente a frente y comenzar a intentar saldar las cuestiones del pasado. Y recién, luego de ese primer paso, se podrá avanzar hacia la concreción de proyectos a futuro que permitan que los pueblos convivan y se desarrollen en paz y armonía.



コメント


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page