top of page

Se reunieron los líderes de Armenia y Artsaj

Finalizó hace instantes, en Ereván, el encuentro entre Nikol Pashinian y Araik Harutiunian.

Redacción NOR SEVAN


Hoy, en la capital armenia, el primer ministro Nikol Pashinian recibió en la Casa de Gobierno al mandatario de la República de Artsaj (Karabaj), Araik Harutiunian.


Si bien los encuentros entre autoridades y funcionarios de Armenia y Artsaj son perrmanentes, la reunión de hoy adquiere otra importancia porque tiene lugar apenas una semana después del viaje de Pashinian a Praga y San Petersburgo, donde llevó adelante una intensa agenda.


Recordemos que en Praga, Pashinian participó de una reunión cuatripartita conjuntamente con el líder azerbaiyano Ilham Aliyev, con el presidente de Francia, Emmanuel Macron y con el presidente del Consejo Europeo, Charles MIchel. También en la capital checa se produjo el primer encuentro entre el primer ministro armenio y el presidente de Turquía, Rachip Erdogan.


Desde allí, Pashinian voló hacia Leningrado para participar de la sesión no oficial de líderes de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Estuvieron presentes, entre otros, el presidente ruso Vladimir Putin, el mandatario bielorruso Alexander Lukashenko y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.


Si bien de manera directa en las reuniones de Praga no se habló de la cuestión de Karabaj, indirectamente se tomaron ciertas definiciones al respecto, ya que entre otros puntos, Armenia y Azerbaiyán se comprometieron a reconocer mutuamente la integridad territorial y las fronteras de cada una de ellas, lo que permitiría avanzar hacia la firma de un acuerdo de paz.


La incertidumbre permanece no sólo en Ereván y Stepanakert, sino también en cada una de las colectividades armenias asentadas en distintos países de los cinco continentes. Dudas que incluyen desde la seguridad de los armenios hasta la futura existencia de Armenia y Karabaj.


Los últimos movimientos realizados por el gobierno de Pashinian en política exterior dan cuenta de un abandono casi total de los compromisos asumidos para con su aliado estratégico-Rusia- y su país vecino amigo -Irán-, y de una entrega absoluta a los planes de Occidente (OTAN-Estados Unidos-Unión Europea) para la región. Y lejos de lo que algunos auguran o creen, estos pasos pro-occidentales no contribuyen a fortalecer la seguridad de Armenia, Artsaj y sus pueblos. Por el contrario, la acercan aún más hacia el precipicio al que los conducen desde hace tres décadas.



Comments


RECIBÍ EL NEWSLETTER

Te escribimos correos una vez por semana para informarte sobre las noticias de la comunidad, Armenia

y el Cáucaso con contexto y análisis.

eNTRADAS MÁS RECIENTES

2023- LVA 10-02.png

NECESITAMOS TU APOYO
PARA HACER PERIODISMO DESDE EL PIE

Si llegaste hasta acá...

Es porque te interesa la información con análisis y contexto. NOR SEVAN tiene el compromiso desde hace más de 20 años de informar para la paz y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a NOR SEVAN

  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Telegram_X_2019_Logo-01
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • kisspng-white-house-white-plains-brush-c

Fue fundado en 1999 como continuidad de los periódicos Estrella Roja, Shirak, Verelk, Hai Mamul, Hai Guiank, Ereván y Seván de la Unión Cultural Armenia. A lo largo de su historia de casi un siglo, la prensa institucional mantuvo la periodicidad, a pesar de las prohibiciones y clausuras sufridas por las dictaduras militares de turno. Hoy, en su formato digital mantiene los objetivos y principios de sus fundadores aportando su granito de arena a la construcción de una sociedad sin explotadores ni explotados, con paz, amistad y solidaridad entre los pueblos.

bottom of page